Red con nexos internacionales que distribuía y almacenaba pornografía infantil fue desarticulada
- Lunes 24 de mayo de 2021
- 17:18 hrs
Foto: @carab_ohiggins.
Seis sujetos fueron detenidos en distintos lugares del país, luego de que se comprobara que utilizaban plataformas virtuales para mover material relacionado a menores.
Una banda dedicada a la distribución y almacenamiento de pornografía infantil en el país, con vínculos internacionales, fue desarticulada por la Fiscalía de Alta Complejidad de O'Higgins y personal del OS-9 de Carabineros.
Durante la mañana de este lunes 24 de mayo, se realizaron allanamientos en 18 domicilios en seis regiones de Chile, deteniendo a seis hombres.
En medio del operativo policial se incautaron 46 teléfonos celulares, 16 notebook, 4 discos duro y 8 dispositivos de almacenamiento, entre otras especies atribuibles al delito. Además, se analizaron más de 70 mil fotografías, 4 mil videos y 29 mil conversaciones sostenidas en redes sociales, vinculados a los blancos investigativos nacionales e internacionales.
"Este operativo desarrollado a nivel nacional, marca un hito en la investigación criminal, logrando la desarticulación de una red transnacional de pornografía infantil", señaló el jefe del Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales OS9, coronel Juan Francisco González.
"Esta es una investigación que ha evidenciado un trabajo coordinado con Carabineros y la colaboración internacional de diferentes organismos", Indicó el Fiscal de Alta Complejidad O'Higgins, Nicolás Núñez.
La investigación comenzó hace más de un año, luego de una denuncia internacional que fue derivada a la Fiscalía de O’Higgins a través del National Center for Missing and Exploited Children, ONG dependiente del Congreso Estadounidense, en la cual se determinó que un imputado de nacionalidad chilena participaba activamente en grupos de redes sociales, donde se compartían imágenes vinculadas al ilícito.
La Fiscalía realizó diversas denuncias internacionales por medio de su Unidad de Cooperación Internacional, utilizando las redes de cooperación existentes para estos casos. En algunos se utilizó el Convenio de Cooperación de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos, la Red 24/7 de la Convención de Budapest, Interpol y otras denuncias se remitieron usando los canales tradicionales.
Esta indagatoria derivó en el levantamiento de información en 15 países: Argentina, Brasil, México, Guatemala, Colombia, Perú, Bolivia, Costa Rica, España, Italia, Marruecos, Argelia, Pakistán, El Salvador y Chile, donde se estableció que, mediante distintas plataformas virtuales se distribuía y almacenaba material de connotación sexual que afectaba a niñas y niños.
Las seis personas detenidas serán formalizadas ante el Juzgado de Garantía de San Fernando, durante la jornada del martes.




