
Hijas de María Ignacia González anuncian querella y revelan inconsistencias en el caso
- Martes 26 de agosto de 2025
- 10:40 hrs

“Pese a los recursos desplegados, no hay hallazgos relevantes del cuerpo de mi madre ni de su vehículo. El fiscal está acongojado de no poder entregar respuestas”, expresó Javiera Gallegos.
A casi tres meses de la desaparición de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, sus hijas Camila y Javiera Gallegos realizaron una declaración pública frente a la Fiscalía Regional del Maule tras reunirse con el fiscal regional Julio Contardo y el equipo investigador.
La reunión, que se extendió por más de una hora y media, fue la primera oportunidad en que ambas pudieron formular preguntas directas sobre los avances de la investigación, marcada hasta ahora por el hermetismo y la falta de resultados concretos.
“Pese a los recursos desplegados, no hay hallazgos relevantes del cuerpo de mi madre ni de su vehículo. El fiscal está acongojado de no poder entregar respuestas”, expresó Javiera Gallegos.
Querella y mayores facultades procesales
Las hermanas confirmaron que en los próximos días interpondrán una querella en el Juzgado de Garantía de Villa Alegre, lo que les permitirá solicitar nuevas diligencias y ejercer presión institucional.
“De esa manera podremos mantener vigente la búsqueda y tener un rol más activo en el proceso”, precisaron.
Contradicciones en la investigación
Uno de los puntos más preocupantes revelados por las hijas fue la existencia de testimonios contradictorios entregados durante las primeras semanas de investigación.
“Hay muchas declaraciones incongruentes que han dificultado el encuentro de la verdad. Eso nos preocupa, porque creemos que son justamente esos testimonios los que deben llevarnos a buen puerto”, señalaron.
También criticaron errores iniciales, como la tardanza en tomarles declaración y la falta de rigurosidad del primer fiscal asignado al caso.
Búsqueda en el río Loncomilla y retroexcavadoras
El fiscal Contardo informó sobre el uso de retroexcavadoras en el río Loncomilla, donde se habían identificado inicialmente 7 puntos de interés, pero que finalmente se ampliaron a más de 80 zonas.
Aunque las máquinas detectaron restos metálicos con dimensiones similares a un vehículo, la búsqueda sigue sin resultados concluyentes. Las hijas insistieron en que también se deben investigar otros puntos fuera del río.
Artículos relacionados

