Click acá para ir directamente al contenido

Inversión histórica: Andes Salud inyecta US$ 40 millones para clínica de alta complejidad en Talca

  • Viernes 7 de noviembre de 2025
  • 10:27 hrs

La red de salud privada Andes Salud, ligada a los grupos empresariales del Biobío Valmar y Madesal (familias Imschenetzky y Sáenz), está realizando una inversión de US$ 40 millones para refaccionar y transformar un centro médico en Talca en una moderna clínica de alta complejidad.

Según la empresa, la nueva Clínica Andes Salud Talca alcanzaba un 87% de avance a fines de octubre y su objetivo es ofrecer infraestructura y tecnología de punta que "permitirá reducir brechas de atención y mejorar la calidad de vida de miles de personas" en el Maule.

Tecnología oncológica y servicio de urgencia 24/7

La nueva instalación abarcará unos 10.000 metros cuadrados y ofrecerá una amplia gama de servicios esenciales para la capital maulina:

  • Urgencia: Servicio adulto y pediátrico 24/7.

  • Hospitalización: 92 camas de hospitalización.

  • Cuidados Críticos: 18 camas intensivas (UCI y UTI).

  • Pabellones: Cuatro pabellones para cirugías y uno especializado en hemodinámica.

  • Tecnología Oncológica: Equipos de alta complejidad, incluyendo escáneres, resonancia magnética y tecnología PET-CT, esta última clave en el diagnóstico y seguimiento del cáncer.

Fomento del empleo: se proyecta contratar a más de 300 personas

El impacto de la inversión no solo es sanitario, sino también económico. Cuando el complejo se encuentre operando a plena capacidad, se proyecta la contratación de unos 336 trabajadores directos, además de generar cerca de mil puestos de trabajo entre empleos directos e indirectos.

Gonzalo Grebe, gerente general de Andes Salud, subrayó que la clínica representa "un avance trascendental para la salud del Maule, al ofrecer infraestructura moderna y tecnología de punta". La red, creada en 2018, ha invertido US$ 110 millones en todas sus instalaciones desde que tomó el control.

Andes Salud posee actualmente cuatro clínicas principales (Calama, Ñuble, Biobío y Los Lagos), centros médicos en Talca, Los Ángeles y Ancud, y una red de más de 20 centros ambulatorios.